Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

EJERCICIO 10. Lightpainting.

Imagen
El lightpainting consiste en dibujar con luz y dejarlo plasmado en una fotografía. En este ejercicio tuvimos que utilizar de formas diferentes la luz que teníamos para capturar lo que se nos mandó: dibujos directamente hacia la cámara, dibujos sobre el fondo, fotografías en las que apareciesen personas y un combo de las tres. En mi caso, nuestro grupo tenía barritas fluorescentes y las sacamos mucho partido.  LUZ HACIA LA CÁMARA LUZ EN EL FONDO LUZ CON PERSONAS MIX

EJERCICIO 9. Tipos de iluminación.

Imagen
LUZ NATURAL LUZ ARTIFICIAL LUZ DISCONTINUA

EJERCICIO 8. Texturas.

Imagen
En este trabajo he utilizado un papel similar al papel japón para realizar el frottage sobre madera, y lo he pegado en el lienzo, como textura de una puerta. Para el relieve de la mano he utilizado polvo de mármol muy fino, y para los detalles de la puerta y el manillar, pegamento (de la pistola de pegamento). 

EJERCICIO 7. Grados de Iconicidad.

Imagen

EJERCICIO 6. Descripción de una imagen.

Imagen
En este ejercicio dos compañeras de clase nos describieron una imagen que les había enseñado la profesora. Esta imagen constaba de una casa de muñecas cilíndrica en un espacio que parecía ser una urbanización, con niños jugando en el exterior y cuatro árboles a distinta distancia. Tuvimos que dibujar la imagen que nos habíamos imaginado y la mía, personalmente, no se parecía en nada. Fue una actividad interesante, ya que cada persona dibujó algo distinto.

EJERCICIO 5. 10 Imágenes.

Imagen
Tras acabar el tema de la composición de la imagen, se nos mandó hacer diez fotografías por el aulario con las composiciones que habíamos visto.  SIMETRÍA ASIMETRÍA COMPOSICIÓN TRIANGULAR ACUMULACIÓN LEY DE CIERRE PROXIMIDAD COMPOSICIÓN ASCENDENTE COMPOSICIÓN DESCENDENTE  LEY DE SIMPLICIDAD PERSPECTIVA

Clases y apuntes de noviembre

Imagen
06/11/2018 En esta clase se nos ha presentado el tema de la textura.  La textura nos ayuda a interpretar una imagen y poder asociarla a determinados aspectos. Hay diferentes formas de conseguir una textura, como por ejemplo el frottage, la estampación o el relieve. A su vez, nos encontramos con distintos tipos de texturas que nos remiten a varios aspectos: suave, áspero, caliente, frío, duro, blando, metálico, húmedo, seco o putrefacto. Textura simulada o visual : lo que vemos y lo que tocamos NO coincide (por ejemplo: césped artificial). Textura real : lo que vemos y lo que tocamos SÍ coincide. 09/11/2018 En esta clase María Jesús nos ha hablado sobre la luz en el arte. La creatividad se ve muy afectada por la luz, y este concepto adquiere mucha importancia en la prehistoria, con el descubrimiento del fuego, pues significa el poder vencer a la noche. Sin luz, los elementos visuales no se pueden ver, y la sombra pega estos elementos al suelo. Luz natural: ...

EXPOSICIÓN OBLIGATORIA Nº3. Eugenio Ampudia Sala Alcalá 31

Imagen
En esta exposición, Eugenio Ampudia enlaza los conceptos del tiempo, el juego y el acto de dormir. Nada más entrar encontramos un laberinto de relojes, que fue lo que a mí, personalmente, me pareció más interesante. A los lados se encontraban estanterías con libros y al fondo un gigantesco tetris con obras de las vanguardias del siglo XX. Continuando con la planta baja, se proyectaba en las paredes una selección de videojuegos, entre ellos Prado GP , que fue el que más nos llamó la atención por su curioso nombre, y consistía en una carrera de motos por el Museo del Prado. En la planta de arriba todo estaba más centrado en el acto de dormir. Se encontraban proyecciones relacionadas a esto y multitud de colchonetas alrededor.