Clases y apuntes de septiembre
14/09/2018
El 14 de septiembre se presentó la asignatura, Análisis de la forma, el color y la luz. Nuestra profesora, María Jesús Abad, nos introdujo la guía docente y nos explicó tanto los trabajos que realizaríamos a lo largo del cuatrimestre como los materiales que necesitaríamos para los mismos.
18/09/2018
Estudiamos la paleta básica de colores, los primarios, los secundarios (ideales y no ideales), cómo obtener el negro, los complementarios y los adyacentes. Cabe destacar que lo explicó con ayuda de algunos compañeros que llevaban ropa de colores específicos y ayudaron a comprender mejor visualmente la explicación.
PALETA BÁSICA
- Rojo carmín, rojo cadmio, tierra
- Azul cerúleo, azul ultramar, verde esmeralda
- Amarillo limón, amarillo cadmio, ocre
COLORES PRIMARIOS
- Rojo carmín/rojo cadmio
- Amarillo limón/amarillo cadmio
- Azul cerúleo/azul ultramar
COLORES SECUNDARIOS IDEALES
- Rojo cadmio + amarillo cadmio = naranja ideal
- Azul ultramar + rojo carmín = violeta ideal
- Amarillo limón + azul cerúleo = verde ideal
COLORES SECUNDARIOS NO IDEALES
- Rojo carmín + amarillo limón = naranja no ideal
- Rojo cadmio + azul cerúleo = violeta no ideal
- Azul ultramar + amarillo cadmio = verde no ideal
NEGRO
- Verde esmeralda + rojo carmín
COMPLEMENTARIOS
- Rojo - verde
- Azul - naranja
- Amarillo- violeta
ADYACENTES
- verde - amarillo - naranja
- naranja - rojo - violeta
- violeta - azul - verde
21/09/2018
Para comprender y aplicar estos conocimientos sobre los colores, comenzamos un trabajo (que se encuentra en el apartado EJERCICIOS del blog) en el que, con acrílicos, hicimos la paleta básica y sus mezclas (los colores secundarios ideales y los no ideales).
25/09/2018
Continuamos con el ejercicio de la clase anterior y comenzamos otra lámina con los colores complementarios y adyacentes. Además, la profesora explicó el próximo ejercicio a realizar. Tampoco puedo contar mucho más, solo que gasté más acrílico del necesario porque no sé ahorrar pintura (qué maravilla).
28/09/2018
En esta clase realizamos el último ejercicio, que consistía principalmente en mezclar colores para conseguir tonos específicos. La primera parte consistía en obtener el mismo color que 5/6 colores cogidos de una revista, y la segunda, en pintar sobre una foto con el mismo objetivo. Yo escogí la foto de un lémur sobre un árbol, me parecía bastante fácil así que dije: pues por qué no. Y no fue nada más empezar a pintar al lémur que la lié. Me quedó rosa en vez de blanco, pero bueno, pude arreglarlo una vez se secó así fue una falsa alarma. Supongo que también se trata de eso, de arreglar tus fallos y experimentar posibles soluciones.
Comentarios
Publicar un comentario