EJERCICIO 11. Juego.
Mi juego está inspirado en el artista Dale Chihuly, que hace esculturas de cristal.
Estéticamente, quise "imitar" esta escultura con ayuda de una pistola de pegamento, de ahí que haya relieve con curvas en el tablero.
Estéticamente, quise "imitar" esta escultura con ayuda de una pistola de pegamento, de ahí que haya relieve con curvas en el tablero.
Se basa en una carrera de canicas. En el lado derecho encontramos cinco carriles (por lo que el máximo de jugadores son 5) con un montón de obstáculos que pueden quitarse y ponerse. Las canicas se colocan al principio de cada carril y el objetivo es ir quitando los obstáculos para llegar al final. Para esto, se requieren las tarjetas. Se dividen en dos montones: montón primario, con los colores rojo, azul, amarillo, dorado y rojo; y el montón secundario con los colores complementarios y adyacentes. El montón primario se coloca en el centro y el montón secundario se divide para colocar cada tipo en su posición correspondiente. Es decir, el naranja C donde el naranja C, etc.
Para empezar a jugar, una vez que se haya decidido el orden de los turnos, se empieza a coger tarjetas del montón central. El amarillo significa perder turno, el azul avanzar, el rojo retroceder, el negro volver a principio y el dorado avanzar muchas posiciones de golpe. Ahora bien, los colores primarios de este montón se dividen en tres tipos: normal, complementario (con una C) y adyacente (con una A). Si sacas un color normal, por ejemplo el amarillo, pierdes un turno tú (lo mismo con el azul y el rojo, avanzas o retrocedes tú). Si sacas amarillo C, que es el complementario, significa que alguien que tú elijas pierde tantos turnos como haya en la carta del color complementario. Es decir, tienes que coger la carta violeta C y mirar cuántos turnos hay detrás. Con el azul y el rojo sería igual, pero con obstáculos.
Los adyacentes son un combo, si coges amarillo A, te deriva a la tarjeta de sus adyacentes (naranja y verde). El naranja es el complementario del azul, que significa avanzar, y el verde el complementario del rojo, que significa retroceder, por lo que los adyacentes del amarillo incluirían retroceder y avanzar, tanto tú como tus compañeros, y así con las demás.
Comentarios
Publicar un comentario